Sara Alberca InteriorismoSara Alberca InteriorismoSara Alberca InteriorismoSara Alberca Interiorismo
  • Inicio
  • Servicios
    • PERSONAL SHOPPER DECORACIÓN
    • ASESORAMIENTO ONLINE Y ASESORAMIENTO A DOMICILIO
    • PROYECTOS DE INTERIORISMO Y DECORACIÓN
    • DISEÑO GRÁFICO
  • Proyectos
  • Sara Alberca
  • Blog
  • Contacto
NextPrevious

ESTILO JAPANDI: FUSIÓN ENTRE DOS TENDENCIAS

By Sara Alberca | blog | Comments are Closed | 30 diciembre, 2018 | 3

A veces dos estilos son mejores que uno. El estilo japandi, una de las tendencias de diseño más geniales de 2018. Esta estética híbrida combina el ambiente moderno-rústico de los diseños escandinavos, o nórdicos, con la elegancia tradicional que se asocia a los estilos japoneses. Juntos, están a punto de convertirse en tu nueva versión favorita del minimalismo. Si estás tan intrigado por el Japandi como yo, sigue leyendo. Os explico con más profundidad qué es Japandi, por qué funciona tan bien y cómo hacerlo funcionar en casa. Confía en mi cuando digo que esta tendencia es todo lo que has estado esperando.

¿QUÉ ES JAPANDI?

En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Este nuevo look toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia eterna de una estética japonesa para crear un estilo que reúne lo mejor de ambos mundos. No es difícil ver por qué estos dos estilos han sido emparejados. Aunque provienen de diferentes partes del mundo, comparten principios similares. Son sus diferencias las que hacen que este mash-up sea especialmente interesante. Si bien, los espacios japoneses pueden ser demasiado elegantes, los detalles rústicos en el diseño nórdico agregan variación. Donde los interiores escandinavos tienen una tendencia a ser tan neutros que pueden parecer a veces planos, la rica paleta de colores del diseño japonés le da más calidez a la estancia.

 

ELIGE COLORES QUE CONTRASTEN

Hemos hablado antes de que el contraste es clave para crear interiores visualmente interesantes, y Japandi no es una excepción. En este caso, la paleta de colores es la forma más fácil de ver cómo la unión define esta tendencia y crea una apariencia nueva y emocionante. El primer paso es entender los tonos que definen cada estilo. Por un lado, el diseño nórdico se caracteriza por una mezcla de blancos, tonos claros, neutros, y maderas naturales. El estilo japonés, por otro lado, es conocido por tonos más ricos, construido a partir de maderas manchadas y rodeado por colores más tierra y oscuros. La mayoría de las estancias de estilo Japandi comienzan con una base más oscura, generalmente un tono empolvado y neutro. El contraste se crea a través de la incorporación de una mezcla de maderas claras y tonos negros claros. Incluso los acentos suelen ser monocromáticos. Sin embargo, se pueden agregar algunos colores pastel o incluso vibrantes a través de fuentes naturales como plantas de interior.

 

COMBINA AMBOS ESTILOS DE MUEBLES

Tanto en el interior escandinavo como en el japonés, una cosa es absolutamente cierta: el mobiliario es muy identificable.  Si que es verdad que ambos estilos de muebles están definidos por líneas limpias y un dan un cierto énfasis en la practicidad, hay algunas diferencias clave. El mobiliario escandinavo se compone típicamente de maderas claras y tiene una calidad relajada, casi de granja. Las piezas japonesas, por otro lado, son un poco más refinadas. Cuentan con maderas teñidas o pintadas y vienen en formas curvas más elegantes. El uso de una mezcla de ambos en su diseño, le permite tener esa sensación de contraste armonioso. Siéntete libre de mezclar diferentes tonos de madera en el espacio e incorpora piezas con líneas curvas y rectas. Al hacerlo, se agrega una sensación única de textura a la habitación, lo que ayuda a que sea visualmente interesante.

 

 

 

ACCESORIOS 

Los accesorios tienen un menor grado de importancia tanto en los diseños escandinavos como en los japoneses. Dado que los estilos son más funcionales, los artículos estrictamente decorativos se dejan en segundo plano. Dicho esto, cada estética incorpora algunas piezas de decoración para garantizar que el diseño se sienta intencionado. Las piezas de acento escandinavo se centran en la comodidad. Se basan en elementos como alfombras de felpa, abundantes almohadas y acogedoras mantas para dar a sus interiores una sensación hogareña. Los acentos japoneses tienden a ser elementos útiles como jarrones o pantallas. El estilo Japandi incluye una mezcla de ambas, aunque sigan siendo simples y reducidos. En ambas estéticas, hay un factor verdaderamente unificador. Ambos estilos dependen en gran medida de elementos naturales como las plantas para dar una sensación de vitalidad a la decoración.

 

 

 

 

Japandi puede ser nuevo en 2018, pero estamos seguros de que está aquí para quedarse. A pesar de ser aclamado como una nueva tendencia en el diseño de interiores, los interioristas apuestan a que el estilo japandi tiene todo el potencial de convertirse en un movimiento de diseño atemporal, capaz de ser apreciado en las próximas décadas.

 

No tags.

Sara Alberca

More posts by Sara Alberca

Related Post

  • HOME STAGING

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    Home Staging El home staging es un término que puede que cada vez lo estés escuchando más, sobretodo en el ámbito de alquileres y ventas de viviendas o locales. Historia  Es una técnica que nacióRead more

  • REFORMA LA COCINA CON POCO PRESUPUESTO

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    Tanto la cocina como el baño son estancias que a la hora de querer alquilar o comprar una vivienda, el posible comprador o inquilino miran con lupa. No es lo mismo una cocina cuidada, modernaRead more

  • EL PAPEL PINTADO VUELVE CON FUERZA

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    El papel pintado tuvo su momento hace varios años y cayó en el olvido, pero está regresando con mucha fuerza y parece que va a quedarse por mucho tiempo para llenar de texturas y estampadosRead more

  • COMO COMBINAR COJINES CON ESTA REGLA DE TRES

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    Los cojines son una de las formas más fáciles de dar un poco de estilo en el salón o en el dormitorio. Hay tantas opciones bonitas y asequibles por ahí, que es una pena noRead more

  • ESTILO BOHO CHIC

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    El estilo, «boho» es un término usado para definir cosas que son poco convencionales y artísticas; sin embargo, el entender el significado de la raíz de este término , te puede ayudar a la horaRead more

  • CONSEJOS PARA ILUMINAR TU CASA

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    Casi siempre pensamos en la iluminación de un hogar desde un punto de vista funcional y práctico, pero una buena iluminación lo es todo. Afecta al ambiente y al estado de ánimo de un espacio.Read more

  • MATERIALES SOSTENIBLES EN INTERIORES

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    La mayoría de nosotros pasamos gran parte de nuestro tiempo en espacios interiores, ya sea en casa, en oficina, tiendas, restaurantes…Por eso, además de una arquitectura sostenible, es igual de importante mantener el interior delRead more

  • DECORACIÓN INFANTIL: MÉTODO MONTESSORI

    By Sara Alberca | Comments are Closed

    Cada vez son más los padres y madres interesados en el método Montessori, un sistema educativo desarrollado hace cien años por Maria Montessori en el que el niño, su autonomía, sus propios límites y suRead more

NextPrevious

Blog

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Inicio
  • Servicios
    • PERSONAL SHOPPER DECORACIÓN
    • ASESORAMIENTO ONLINE Y ASESORAMIENTO A DOMICILIO
    • PROYECTOS DE INTERIORISMO Y DECORACIÓN
    • DISEÑO GRÁFICO
  • Proyectos
  • Sara Alberca
  • Blog
  • Contacto
Sara Alberca Interiorismo